domingo, 8 de mayo de 2011

EVALUACION PRODUCTO 15 MELCHOR OCAMPO

USO DE LAS TECNOLOGIAS DE  LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
PRODUCTO: 15

                     ASESOR: PROFR.PEDRO RUIZ RAMOS.

EN EL NIVEL DE EDUCACION PRIMARIA ESTAS RUBRICAS EVALUAN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZJE DE LOS ALUMNOS.

LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE ES UN PROCESO QUE CONSISTE EN VALORAR LO QUE LOS NIÑOS CONOCEN Y SABEN HACER, RECONOCER LAS  COMPETENCIAS DESARROLLADAS AL INGRESAR A LA ESCUELA PRIMARIA Y RESPECTO A ESTAS  DAR INICIO AL PERIODO  ESCOLAR,  HACIENDO LA SECUENCIA DE ACTIVIDADES.

LA CONSTRUCCION PERIODICA DE LOS AVANCES DE LOS ALUMNOS EN RELACION CON LOS PROPOSITOS FUNDAMENTALES Y LAS COMPETENCIAS INCLUIDAS EN LOS CAMPOS FORMATIVOS QUE MARCA EL PLAN Y  PROGRAMA DE EDUCACION PRIMARIA ES EL PUNTO PRINCIPAL  PARA  LA EVALUACION,

·         LA EVALUACION O DIAGNOSTICO INICIAL,  QUE SE REALIZA AL INICIO DEL PERIODO ESCOLAR, ES EL COMIENZO  PARA ORGANIZAR  LAS ACTIVIDADES PEDAGOGICAS  A LO LARGO DEL CICLO ESCOLAR, SEGUIR ESA   SECUENCIA PARA  ORDENAR  LAS COMPETENCIAS Y DETECTAR LAS NECESIDADES ESPECIFICAS DE CADA ALUMNO Y DE MANERA GRUPAL.

LOS PARAMETROS PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE SON LAS COMPETENCIAS ESTABLECIDAS EN CADA UNO DE LOS CAMPOS FORMATIVOS, QUE CONSTITUYEN LA EXPRESION CONCRETA DE LOS PROPOSITOS FUNDAMENTALES; LAS ACCIONES EN LAS QUE ESTAS COMPETENCIAS PUEDEN MANIFESTARSE (INCLUIDAS EN LA COLUMNA CONTIGUA A CADA COMPETENCIA) AYUDAN Y A REGISTRAR LOS AVANCES DE LOS PEQUEÑOS.

EL RESULTADO DEL PROCESO DE EVALUACION SON LOS RSULTADOS QUE LOS  ALUMNOS  DEMUESTRAN EN SUS MANIFESTACIONES  CON  RESPECTO A LAS DISTINTAS CUESTIONES QUE HAN SIDO REVISADAS.

LOS NIÑOS REFLEXIONAN Y ANALIZAN SOBRE SUS PROPIOS LOGROS Y CAPACIDADES DURANTE EL PROCESO EDUCATIVO,  EN LA PARICIPACION DE LAS DIFERENTES SITUACIONES EN QUE EXPERIMENTAN SENSACIONES DE  ÉXITO Y DESAFIO  A SUS CAPACIDADES Y HABILIDADES.EQUIVOCAN;  FORMAN  SUS ARGUMENTOS SOBRE   LAS ACTIVIDADES EN QUE PARTICIPAN DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO.

LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE ES CONTINUA: AL OBSERVAR SU PARTICIPACION EN LAS ACTIVIDADES, LAS RELACIONES QUE ESTABLECEN CON SUS COMPAÑEROS, AL ESCUCHAR SUS OPINIONES Y PROPUESTAS, LA EDUCADORA PUEDE PERCATARSE DE LOGROS, DIFICULTADES, Y NECESIDADES DE APOYO ESPECIFICO DE LOS NIÑOS SE REALIZA DIARIAMENTE DE MANERA GRUPAL, INDIVIDUAL Y POR EQUIPO.

·         AL FINAL DEL AÑO ESCOLAR ES  NECESARIO REALIZAR UN CRITERIO DE LOS LOGROS ALCANSADOS Y LAS LIMITACIONES EN LA FORMACION DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS,  OBSERVANDO  LAS CAUSAS QUE LOS GENERARON, ESTA EVALUACION  DARA PAUTAS  A EVALUARSE COMO EDUCADORA Y TOMAR EN CUENTA LOS RESULTADOS PARA EL MEJORAMIENTO DEL QUEHACER EDUCATIVO.PROFR.PABLO MORA


Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio